TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Definición:
informática se puede definir como la ciencia que se encarga del
estudio de la obtención de información por medios automáticos. para entender
mejor esta definición hace falta conocer lo que entiende por información, datos
y medios automáticos.
importancia:
tecnologías de información y comunicación, su utilidad
en la vida cotidiana ha empezado a tomar mayor interés en el ámbito educativo.
las tic son herramientas, soportes y canales
que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la
forma más variada.
es importante
destacar que el uso de las tic favorecen el trabajo colaborativo con los
grupos, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un
compañero o compañera, sino por necesidad de los demás.
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN:
Han sido utilizados dispositivos para asistir a la computación durante miles de años, iniciando probablemente con el palo tallado. El mecanismo de Anticipante, que data cerca del comienzo del primer siglo a.c. es considerado generalmente como la computadora análoga más antigua descubierta, y el más antiguo mecanismo de engranaje. Dispositivos de engranaje comparables no surgieron en Europa hasta el siglo XVI, y no fue hasta 1645 cuando se inventó la primera calculadora mecánica capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas básicas.
Ventajas:
Las Tecnologías de la Información y Comunicación están acaparando casi todas las áreas de la sociedad, especialmente en algunos entornos como el educativo. Alumnos y docentes pueden valerse de un recurso casi infinito como es Internet.
1 – Interacción sin barreras geográficas
Los usuarios de estas tecnologías se encuentran casi todo el tiempo interactuando entre sí a través de foros o redes sociales.
2- Diversidad de información
Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema.
3 - Aprendizaje a ritmo propio
Con alternativas como los cursos online o moccs cada usuario puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tienen que trasladarse a una academia y los moocs son gratuitos.
4 – Desarrollo de habilidades
Entre ellas, la habilidad de buscar información confiable en la red.
5 – Fortalecimiento de la iniciativa
En la educación online cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje, por lo que puede resultar una buena manera de reforzar la iniciativa de cada uno para continuar estudiando y aprendiendo
6 – Corrección inmediata
El aprendizaje a través de Internet también brinda un sistema de retroalimentación inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta, permitiendo al estudiante conocer que se está equivocando en el momento que está cometiendo el error.
Las computadoras electrónicas, usando tanto revés como válvulas comenzaron a aparecer a comienzos de la década de 1940. La electromecánica use 3, terminada en 1941, fue la primera computadora programable del mundo, y, según los estándares modernos, una de las primeras máquinas que podrían ser consideradas de cómputo completa. colosos, desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial para desencalabrinar mensajes alemanes, fue la primera computadora electrónica digital. Aunque era programable, no era de uso general, habiendo sido diseñada para realizar una única tarea. Carecía además de la capacidad de almacenar su programa en una memoria; su programación se realizaba usando enchufes e interruptores para alterar su cableado interno. La primera computadora de programas enlosadas, electrónica digital reconocible fue la maquina experimental de pequeña escala de maches-ter (SEMOS por su nombre en inglés: Manches-
ter Alisma-Escale Experimental Machina), que ejecutó su primer programa el 21 de junio de 1948.
El desarrollo de los transistores a finales de la década de 1940 en los laboratorios Bel permitió una nueva generación de computadoras diseñadas con un consumo de energía reducido considerablemente. La primera computadora de programa almacenado disponible comercialmente, la Aferraran Margal, contenía 4050 válvulas y tenía un consumo energético de 25 kilo watts. En comparación, la primera computadora transistor, desarrollada en la Universidad de Menester y operacional en noviembre de 1953, consumía solo 150 watts en su versión final.
Clasificación de las tecnologías de la información
Ventajas:
Las Tecnologías de la Información y Comunicación están acaparando casi todas las áreas de la sociedad, especialmente en algunos entornos como el educativo. Alumnos y docentes pueden valerse de un recurso casi infinito como es Internet.
1 – Interacción sin barreras geográficas
Los usuarios de estas tecnologías se encuentran casi todo el tiempo interactuando entre sí a través de foros o redes sociales.
2- Diversidad de información
Mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema.
3 - Aprendizaje a ritmo propio
Con alternativas como los cursos online o moccs cada usuario puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tienen que trasladarse a una academia y los moocs son gratuitos.
4 – Desarrollo de habilidades
Entre ellas, la habilidad de buscar información confiable en la red.
5 – Fortalecimiento de la iniciativa
En la educación online cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje, por lo que puede resultar una buena manera de reforzar la iniciativa de cada uno para continuar estudiando y aprendiendo
6 – Corrección inmediata
El aprendizaje a través de Internet también brinda un sistema de retroalimentación inmediata cuando el usuario se equivoca en una respuesta, permitiendo al estudiante conocer que se está equivocando en el momento que está cometiendo el error.