HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN:
Han sido utilizados dispositivos para asistir a la computación durante miles de años, iniciando probablemente con el palo tallado. El mecanismo de Anticipante, que data cerca del comienzo del primer siglo a.c. es considerado generalmente como la computadora análoga más antigua descubierta, y el más antiguo mecanismo de engranaje. Dispositivos de engranaje comparables no surgieron en Europa hasta el siglo XVI, y no fue hasta 1645 cuando se inventó la primera calculadora mecánica capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas básicas.
Las computadoras electrónicas, usando tanto revés como válvulas comenzaron a aparecer a comienzos de la década de 1940. La electromecánica use 3, terminada en 1941, fue la primera computadora programable del mundo, y, según los estándares modernos, una de las primeras máquinas que podrían ser consideradas de cómputo completa. colosos, desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial para desencalabrinar mensajes alemanes, fue la primera computadora electrónica digital. Aunque era programable, no era de uso general, habiendo sido diseñada para realizar una única tarea. Carecía además de la capacidad de almacenar su programa en una memoria; su programación se realizaba usando enchufes e interruptores para alterar su cableado interno. La primera computadora de programas enlosadas, electrónica digital reconocible fue la maquina experimental de pequeña escala de maches-ter (SEMOS por su nombre en inglés: Manches-
ter Alisma-Escale Experimental Machina), que ejecutó su primer programa el 21 de junio de 1948.
El desarrollo de los transistores a finales de la década de 1940 en los laboratorios Bel permitió una nueva generación de computadoras diseñadas con un consumo de energía reducido considerablemente. La primera computadora de programa almacenado disponible comercialmente, la Aferraran Margal, contenía 4050 válvulas y tenía un consumo energético de 25 kilo watts. En comparación, la primera computadora transistor, desarrollada en la Universidad de Menester y operacional en noviembre de 1953, consumía solo 150 watts en su versión final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario